
NIC 21 EFECTOS DE LAS VARIACIONES EN LAS TASAS DE CAMBIO DE LA MONEDA EXTRANJERA

¿Los anticipos de clientes y a proveedores en moneda extranjera deben generar diferencia en cambio?
Los anticipos son aquellos importes, parcial o total, otorgados para la entrega futura de un bien o prestación de servicio, la misma que genera una obligación, por parte de la empresa que recibe el anticipo, de transferir un bien o prestar un servicio.
En el Plan contable Empresarial existen dos cuentas asociadas:
- Sub cuenta 122 anticipos de clientes.- Contiene los montos anticipados por clientes a cuenta de ventas posteriores. Esta partida es de naturaleza acreedora y se muestra en el estado de situación financiera en el pasivo corriente.
- Sub cuenta 422 anticipos a proveedores.- Comprende el efectivo o sus equivalentes entregados a proveedores a cuenta de compras futuras. Esta partida de naturaleza deudora y se muestra en el estado de situación financiera de acuerdo a la naturaleza de la transacción, por ejemplo si el anticipo es para la compra de mercaderías estas deben presentarse en el rubro de existencias como “existencias por recibir”. Si el anticipo no corresponde a una compra de un bien debe presentarse como cuentas por cobrar diversas.
Los anticipos pueden ser otorgados o recibidos en moneda extranjera lo cual no debe generar una variación en los tipos de cambio en las cuentas por cobrar o pagar debido a que estas no están consideradas como partidas monetarias tal como lo establece la NIC 21 en su párrafo 16 “la característica esencial de una partida monetaria es el derecho a recibir (o la obligación a entregar) una cantidad fija o determinada de unidades monetaria y su vez menciona que por el contrario, la característica esencial de una partida no monetaria es la ausencia de un derecho a recibir (o la obligación a entregar) una cantidad fija o determinada de unidades monetarias y cita como ejemplo pagos por anticipado de bienes y servicios, activos intangibles, entre otros”.
En consecuencia los anticipos otorgados o recibidos en moneda extranjera se deben reconocer inicialmente en el estado de situación financiera utilizando el tipo de cambio de la fecha de transacción y no debe generar diferencia en cambio al no existir la obligación de entregar o recibir una partida monetaria sino un bien o prestación de servicio.
Por: Leenin K. Dominguez Soto

ASESORÍA CONTABLE FINANCIERA
