
NIIF 9 EL COSTO AMORTIZADO COMO CRITERIO DE MEDICIÓN DE PASIVOS FINANCIEROS

De conformidad con la NIIF 9 instrumentos financieros sustancialmente los pasivos financieros se miden al costo amortizado y el resto se mide al valor razonable por ejemplo los derivados financieros.
El costo amortizado de un pasivo financiero es el importe de su reconocimiento inicial, que comprende el valor razonable de la contraprestación menos los costos de directamente atribuibles a la compra, emisión o disposición del pasivo financiero, menos los pagos de la principal, menos la amortización acumulada utilizando el método de interés efectivo.
La tasa de interés efectiva es la tasa de descuento que iguala exactamente los flujos de efectivo por pagar estimados, teniendo en cuenta todos los términos contractuales del instrumento a lo largo de su vida, con su valor en libros; es decir, hallar la tasa interna de retorno (TIR) que iguale todas las salidas de efectivo durante la vigencia del pasivo, con su valor en libros. Esta tasa se aplica al importe en libros al cierre del periodo para determinar el gasto por intereses, de esta manera los costos de transacción iniciales como las primas, comisiones, honorarios se distribuye durante a la vida del contrato.
Ejemplo de cálculo de la tasa de interés efectiva
Supongamos que una Compañía emite bonos con los siguientes términos:
Valor nominal : USD 1,250
Tiempo : 5 años
Cantidad : 1000
Cupones : Primer año 6% (USD 75,000)
Segundo año 7%(USD 87,500)
Tercer año 8% (USD 100,000)
Cuarto año 9% (USD 112,500)
Quinto año 10% (USD125,000)
Costo de estructuración USD 80,000
La TIR se calcula como la tasa que descuenta exactamente los pagos de efectivo futuros estimados en la vida del instrumento con el valor en libros, resolviendo la ecuación se obtiene un TIR = 9,49%. Calculo del costo amortizado.
Para pasivos financieros con tasa de interés variable, la tasa de interés efectiva será actualizada al final de cada periodo con las tasas de interés vigentes de mercado, ejemplo: obligaciones financieras con una tasa de interés fija mas una tasa variable que podría ser LIBOR 3M.
Se aconseja que el cálculo del costo amortizado sea para pasivos financieros con vigencia mayor a un año, cuyo valor en libros sea material, con altos costos de transacción o que tengan periodos de gracia. En los demás casos, los efectos en los estados financieros son inmateriales y su control se tornaría engorroso - “Costo beneficio”.


CPC : Leenin K. Dominguez Soto